Para empezar, ¿en qué consiste la supervisión de un ascensor?

Por supervisión entendemos la observación y comprobación sistemáticas del funcionamiento o la calidad del ascensor durante un periodo de tiempo determinado. En el mundo de los ascensores, esto significa que podemos comprobar en tiempo real el funcionamiento de un ascensor en cualquier momento, gracias al Sistema de monitorización del ascensor (LMS).

Los LMS hoy en día

Son pocos los edificios que cuentan con un LMS, a excepción de los de administraciones locales, hospitales, grandes espacios comerciales o universidades. Y, sin embargo, la mayoría de estos tampoco cuenta con un sistema de acceso remoto que les proporcione información en tiempo real.

Por regla general, en la actualidad pocos son los ascensores que cuentan con un LMS, y, si lo tienen, disponen de poca o ninguna capacidad de acceso remoto.

La posibilidad de controlar un ascensor remotamente y en tiempo real ayuda a evitar problemas de funcionamiento, a la vez que permite comunicárselo inmediatamente al técnico de mantenimiento para que pueda solucionar el problema antes de que este se agrave.

¿Por qué es tan importante?

Un buen LMS ofrece tanto a las empresas de mantenimiento de ascensores como a los administradores de fincas e instalaciones las siguientes posibilidades:

  • Supervisión remota y en tiempo real, lo que permite, en caso de fallo de cualquier componente, ocuparse del problema inmediatamente y evitar averías mayores, así como sus consiguientes costes añadidos y un aumento en el tiempo que el ascensor se encuentre fuera de servicio.
  • Información sobre el estado de las baterías y otros aspectos clave, como el estado de las puertas, las condiciones de funcionamiento, etc.

En otras palabras, la posibilidad de controlar un ascensor a distancia y en tiempo real nos ayuda a evitar determinados problemas, a la vez que nos permite comunicarle inmediatamente al técnico de mantenimiento para que pueda solucionar el problema antes de que este se agrave.

Entrando en el mañana

¿Qué depara el futuro a nuestro querido LMS? ¡Pues bastantes cosas! Los constantes avances tecnológicos nos permiten explotar al máximo el potencial de los sistemas de supervisión de ascensores y ofrecen nuevas oportunidades, no solo en términos de mejora de la satisfacción del usuario, sino también de las posibilidades de gestión de estos complejos medios de desplazamiento.

Entre los cambios que se prevén podemos destacar una mayor capacidad de recopilación de datos en el sistema y mejoras en el desarrollo de herramientas de análisis de datos, que ayudarán a prevenir cualquier problema de funcionamiento, así como a mejorar y facilitar constantemente el control del estado y funcionamiento de los ascensores.

Pero el gran objetivo es llegar a un punto en el que sea factible conseguir el “mantenimiento predictivo”, es decir, avanzar en la inteligencia artificial aplicada a los LMS hasta el punto de que pueda incluso predecirse la vida útil real de un componente y aplicar las medidas preventivas necesarias. Todavía no estamos en ese punto, ¡pero la carrera hacia el mantenimiento predictivo ya está en marcha!

Compartir artículo

Productos relacionados