La normativa RED sobre equipos radioelécricos establece un marco regulador para la comercialización y puesta en marcha de equipos radioeléctricos en la Unión Europea. Sustituye a la anterior directiva (RTTE 1999/5/CE) y entró en vigor el 13 de junio de 2017. La normativa RED es legalmente vinculante, pero, como la mayoría de las directivas, no fija normas establecidas para su cumplimiento. En su lugar, hace referencia a la conformidad con las normas correspondientes. Las normas no son legalmente vinculantes, pero la mayoría de las empresas las siguen para garantizar el cumplimiento de las directivas, que son leyes, y minimizar el riesgo de acciones legales.
En la normativa RED, se define “equipo radioeléctrico” como un producto eléctrico o electrónico que emite o recibe intencionadamente ondas de radio para fines de radiocomunicación o radiodeterminación, o bien un producto eléctrico o electrónico que requiere un accesorio, como una antena, para emitir o recibir intencionadamente ondas de radio para la radiocomunicación o radiodeterminación. Las “ondas de radio” se definen como ondas electromagnéticas de frecuencias inferiores a 3000 GHz que se propagan en el espacio sin guía artificial.
• Cortinas o barreras de luz infrarroja
• Dispositivos de detección láser de tiempo de vuelo
• Dispositivos de comunicación láser
• Teléfonos de emergencia de los ascensores (sin importar el tipo de conexión telefónica)
• Accionamientos por motor de frecuencia variable
1. El equipo radioeléctrico se debe fabricar para garantizar:
(a) la protección de la salud y la seguridad de las personas
(b) un nivel adecuado de compatibilidad electromagnética.
2. El equipo radioeléctrico se debe fabricar de modo que utilice y admita de forma eficaz el uso eficiente del espectro radioeléctrico para evitar las interferencias perjudiciales.
3. Los equipos radioeléctricos de ciertas categorías o clases deben fabricarse de modo que:
(a) Interactúen con los accesorios
(b) Interactúen a través de redes con otros equipos radioeléctricos
(c) Puedan conectarse a interfaces en toda la Unión Europea
(d) No sean perjudiciales para la red de ninguna forma
(e) Incorporen las medidas necesarias para garantizar la protección de los datos personales y la privacidad del usuario y el abonado
(f) Admitan funciones que garanticen la protección contra el fraude
(g) Admitan funciones que garanticen el acceso a los servicios de emergencia
(h) Admitan funciones que faciliten el uso por personas con discapacidad.
Como sucedía con la antigua directiva RTTE, el cumplimiento de la normativa RED se consigue al cumplir las normas pertinentes. Al comprar un artículo, como un módulo GSM, asegúrese de que, según la declaración de conformidad de la UE, el producto es conforme con RED (es delito vender un producto no conforme dentro de la UE). No altere la carcasa o cualquier otro componente que pueda afectar a las características de emisiones radioeléctricas del producto ni tampoco utilice el producto fuera de las especificaciones del fabricante, ya que, de hacerlo, la autorización podría quedar invalidada.